El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

   Bogotá D.C., Mayo 10 de 2025
 
 
 
 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

NOVEDADES EN LECTURA INFANTIL
Ritmos e ideas para vincular música y lectura
Las primeras historias que le llegan a un bebé se transmiten habitualmente en forma de canción. Lectura y música, sonidos y letras, mantienen estrechas conexiones que pueden favorecer de una forma lúdica la práctica de la pronunciación y la entonación, la adquisición de aprendizajes significativos a través de la repetición y el ritmo, el desarrollo de la memoria y la creatividad; así como facilitar la transmisión del folclor para recuperar y compartir tradiciones.


Algunas propuestas…

• Narrar historias en las que los ritmos y los sonidos formen parte del texto (onomatopeyas, por ejemplo) o puedan sumarse (ejemplo: “se abrió la puerta y se escuchó una melodía…”; a continuación el narrador tararea la música), de tal forma que realcen o sustituyan a la palabra.

• Poner distintos ritmos a poemas o historias rimadas para convertir la poesía en canción y enriquecer la experiencia lectora.

• Imaginar la banda sonora de una historia y recopilar temas musicales para escucharlos en paralelo a la lectura.

• Recopilar por escrito, en papel o en soporte digital, canciones y otras composiciones en un cancionero personalizado, que puede ilustrarse con dibujos o imágenes para complementar el lenguaje musical y literario con el visual.



Fuente: http://www.lecturalab.org/story/Ritmos-e-ideas-para-vincular-msica-y-lectura_2840

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player