|
|
|
|
Algunas reflexiones sobre los nativos digitales |
Hace varios meses llegó a mi correo electrónico una imagen que cautivó mi atención, su título: 'El principito y el nativo digital' (capítulo perdido de 'El Principito'), sus autores: Regina Carrá en el texto y Carlos Lavida en la ilustración. Y capturó mi atención fundamentalmente por dos razones; l |
Ver más |
|
 |
|
|
|
"Formar en ciudadanía y convivencia tiene que ser un derecho de todos los niños y jóvenes": Mineducación |
¿Cuál es el ciudadano que queremos formar? Fue la inquietud que la ministra de Educación de Colombia, María Fernanda Campo, respondió en el marco del foro sobre formación en ciudadanía que tuvo lugar en Bogotá y que tenía como objetivo reflexionar acerca del aprovechamiento del tiempo libre, el ejer |
Ver más |
|
 |
|
|
|
Pensamiento crítico y formación integral |
El aprendizaje del pensamiento crítico es también una manera de aportar en el desarrollo de valores y otras actitudes, segmentos de la formación integral. Favorece, por ejemplo, la tolerancia y la autonomía. No se trata de ejercer esta modalidad de pensamiento solamente en la escuela, incluidas las |
Ver más |
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
TECNOLOGÍA EN LAS INSTITUCIONES |
 |
 |
 |
|
|
Internet en el sistema escolar: Colombia no está muy bien |
La conectividad a Internet en escuelas y colegios es un elemento crucial para la calidad educativa, así como para efectos de la administración educativa. Conectados a la red, estudiantes y profesores pueden tener acceso a fuentes universales de conocimiento y emprender procesos colaborativos de apre |
Ver más |
|
 |
|
|
|
Puntos de vista encontrados ¿Son un mito los nativos digitales? |
Sylvia Martínez: sí
Sin duda, “inmigrante digital” y “nativo digital” son frases pegajosas. Estos eslóganes expresan el desconcierto de muchos adultos con la facilidad con la que acceden los jóvenes a las tecnologías. Sin embargo, la observación de niños que parecen muy a gusto co |
Ver más |
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
MEJORES CONDICIONES PARA ENSEÑAR |
 |
 |
 |
|
|
Artículos "Una mayor inversión en educación favorece la reducción de la pobreza": Mineducación |
La cobertura total en las instituciones educativas del departamento de Chocó con el Programa para la Transformación de la Calidad Educativa "Todos a Aprender", la cobertura alcanzada por el Programa de Primera Infancia, así como el aumento en los recursos de gratuidad y los recursos del Sistema Gene |
Ver más |
|
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
EDUCACIÓN Y OTROS CONTEXTOS |
 |
 |
 |
|
La sociedad y la cultura, y sus implicaciones en la educación y el currículo |
Hilda Taba (1974) opinaba: “Si se concibe la educación como un agente de cambio, las ideas sobre la dinámica del cambio cultural y sus efectos sobre la personalidad y el papel del individuo en la cultura adquieren gran significación”.
A pesar de que las culturas son orgánicas y estructu |
Ver más |
|
 |
|
|
|
Mineducación invita al trabajo interinstitucional para hacerle frente al matoneo escolar |
La ministra de Educación, María Fernanda Campo, lamenta profundamente la muerte de un menor de edad sucedida en Itagüí. Así mismo, rechaza los hechos de violencia escolar que se están presentando en establecimientos educativos del país.
"Lo sucedido en Itagüí, donde un estudiante murió, |
Ver más |
|
 |
|
|
|
Feria Internacional del Libro de Bogotá 2012 espera superar los US$ 20 millones en la Rueda de Negocios |
En el marco de la 25ª Feria Internacional del Libro de Bogotá 2012, se realizará una rueda de negocios internacionales que espera superar los US$20 millones en acuerdos comerciales reuniendo 420 expositores, 120 compradores, 50 bibliotecarios y 10 agentes literarios.
La FILB |
Ver más |
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
EDITORIAL EDUCATIVA EN LA FERIA |
 |
 |
 |
|
|
Nuestros títulos en la FILBo 2012 |
Editorial Educativa, tradicional participante de la Feria, se place en presentar al público el inmenso portafolio editorial que ha conformado para satisfacción de diferentes públicos, que incluyen ámbitos desde el escolar y académico, pasando por el científico, hasta el amplio lugar de los lectores |
Ver más |
|
 |
|
|
 |
|
|