El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

   Bogotá D.C., Junio 29 de 2022
 
 
 
 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

MEJORES CONDICIONES PARA ENSEÑAR
Artículos "Una mayor inversión en educación favorece la reducción de la pobreza": Mineducación
La cobertura total en las instituciones educativas del departamento de Chocó con el Programa para la Transformación de la Calidad Educativa "Todos a Aprender", la cobertura alcanzada por el Programa de Primera Infancia, así como el aumento en los recursos de gratuidad y los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) para ese departamento, fueron los principales anuncios realizados por el Ministerio de Educación Nacional en el "Foro Pobreza y Equidad" que se realizó este jueves 31 de mayo en Comfachocó en Quibdó, organizado por el Senado de la República.

"Chocó es uno de los dos departamentos a los que se llegará con el Programa para la Transformación de la Calidad Educativa –Todos a Aprender– a la totalidad de las instituciones educativas", afirmó el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Mauricio Perfetti durante el foro, al tiempo que resaltó que con esta iniciativa se brindará formación docente, acompañamiento a los rectores de las instituciones educativas y a través de la cual se entregaron 452 mil textos escolares.

El Viceministro enfatizó que con los esfuerzos de los Gobiernos nacional y local, se ha atendido integralmente en Chocó a 18.646 niños vulnerables, lo que representa el 67,07% del total de población vulnerable.

En materia de recursos destacó que en 2012 el departamento recibió por gratuidad educativa $7.751 millones, lo que significa un aumento de más del 148.6% frente a lo recibido en 2011. En términos de recursos se pasó de $2.090 millones a $5.624 millones de pesos (un incremento del 169%) en el caso de Chocó como Entidad Territorial Certificada. Para Quibdó se pasó de $1.027 millones a $2.126 millones (un aumento del 106%).

Finalmente, el viceministro Perfetti resaltó que fue posible el aumento en los recursos que recibe Chocó del 13,4% y de 17% para el departamento como Entidad Territorial Certificada gracias a que se incluyeron nuevos indicadores relacionados con atención a población vulnerable, rural, en condiciones de discapacidad para grupos étnicos.

"La nueva metodología que reconoce estas condiciones particulares de Chocó implicaron un aumento importante en cuanto a los recursos que recibe el departamento del 13,4% y de 17% para Chocó como departamento y como Entidad Territorial Certificada", concluyó.

Fuente: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-306396.html

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player