|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
INNOVANDO ESPACIOS DE LECTURA |
 |
 |
 |
|
Aprovechar las TIC en la biblioteca infantil |
En el ámbito de los servicios bibliotecarios, las bibliotecas infantiles y juveniles han sido uno de los ejemplos más activos de innovación y de renovación constante de espacios y servicios, para configurar en cada momento modelos que se adecuen a las necesidades y las expectativas de sus usuarios ( |
Ver más |
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
NOVEDADES EN LECTURA INFANTIL |
 |
 |
 |
|
|
Ritmos e ideas para vincular música y lectura |
Las primeras historias que le llegan a un bebé se transmiten habitualmente en forma de canción. Lectura y música, sonidos y letras, mantienen estrechas conexiones que pueden favorecer de una forma lúdica la práctica de la pronunciación y la entonación, la adquisición de aprendizajes significativos a |
Ver más |
|
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
OTRAS FORMAS DE PEDAGOGÍA |
 |
 |
 |
|
“¿Algún profesor podría destinarle una de sus 30.000 horas de clase a la cuestión más importante de todas?” |
El trabajo central de la pedagogía de todos los tiempos es precisamente definir las cuestiones importantes para enseñarle a nuestros niños y jóvenes. Es necesario priorizar, pues es imposible enseñar todo, a pesar de Comenio.
Cada cultura le destinó miles de horas a decidir qué sí y qué |
Ver más |
|
 |
|
|
|
TIC en educación: más allá de su integración en el currículo |
“No hay uno que sabe y otro que no sabe, si no dos que saben cosas diferentes”
Edmundo Granda (2009)
Las sociedades ante el reto digital, representa en sí mismo un importante significado sociopolítico. Señala por ejemplo, que la revolución tecnológica de los últimos años ti |
Ver más |
|
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
PERSPECTIVAS DE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA |
 |
 |
 |
|
Educación virtual en Colombia |
Una de las tantas cosas positivas que han traído consigo las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, es la posibilidad de que muchas personas, sobre todo aquellas que por diferentes motivos no tienen acceso a la educación superior presencial, puedan obtener un título universi |
Ver más |
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
DOCENTES: LICENCIADOS Y PROFESIONALES |
 |
 |
 |
|
|
La calidad de los graduados de programas de licenciatura en Colombia |
En todas las discusiones recientes sobre la calidad de la educación básica y media siempre aparece la idea de que para tener educación de calidad es necesario tener buenos profesores. Hay evidencia que justifica esta afirmación. La más conocida es que países en donde logran arreglos institucionales |
Ver más |
|
 |
|
|
|
Educación, autoevaluación y desarrollo humano |
Un verdadero proceso de autoevaluación pedagógica y educativa precisa del conocimiento riguroso que se posea sobre el acto de educar y del sentido tanto de la educación como de la autoevaluación misma. El docente que, por ejemplo, no haga suya, por desconocimiento o voluntad propia, la responsabilid |
Ver más |
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
NUEVOS ÉNFASIS EDUCATIVOS |
 |
 |
 |
|
|
Inicia estrategia para implementar Programa de Educación Económica y Financiera |
El Programa se desarrollará gracias al convenio suscrito entre Mineducación y Asobancaria y será fundamental para desarrollar competencias básicas en niños y jóvenes, especialmente en matemáticas.
• El diseño e implementación del Programa se desarrollará gracias al conveni |
Ver más |
|
 |
|
|
|
Hacia una educación trascendente e innovadora: el aula de clases como ‘laboratorio’ |
La educación y la formación son la apuesta que una sociedad hace sobre sí misma. Bien vale la pena también, que como sociedad innovemos en la forma en que apreciamos el aula de clase en los diferentes ámbitos de la educación. De no hacerlo, corremos el riesgo de generar un sistema educativo y format |
Ver más |
|
 |
|
|
|
De los fines y actores de la educación en Colombia |
Por: Alexander Montes Miranda
Constitucionalmente, la educación en Colombia busca “el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura”; lo anterior orientado en diversas áreas de interacción del ser humano con su contexto, esto es: “los |
Ver más |
|
 |
|
|
 |
|
|